El espejismo francés

Como ya hicieran nuestros padres y abuelos, trabajadores de todas las regiones de España se enfundan el traje de migrante para buscar el pan en los campos franceses. Aquella, la España de…

John Reed: un siglo entre revoluciones

El pasado 17 de octubre se cumplía el centenario de la muerte de John Reed, quien fuera el periodista de las revoluciones. El cronista nacido en Oregón en 1887 pertenecía a una…

La igualdad ley ha de ser

Últimamente nos encontramos con la palabra “igualdad” en boca de muchos ministros y ministras. A esta palabra, le acompañan otras como “laboral”, “retributiva”… Pero ¿qué es lo que en realidad propone el…

Indra, un ERE sietemesino

Siete meses. Solo siete meses nos separan de la retirada del ERTE que Indra quería aplicar al conjunto de la plantilla para sustituirla por otra medida, mucho más dañina para los trabajadores…

Que nadie nos pida que defendamos este sistema

El mes de noviembre llega con los datos de la pandemia disparados. El último fin de semana de octubre, el mismo en que un Consejo de Ministros extraordinario aprobaba la nueva declaración…

Sentado sobre los muertos

Este artículo pretende ser un breve recorrido histórico sobre la memoria histórica —ahora dícese democrática— del PSOE. Si usted, lector o lectora, no dispone del tiempo necesario para seguir leyendo, no se…

De cajas de ahorro a monopolios bancarios

Las cajas de ahorro nacieron en el siglo XIX con la intención de tener a buen recaudo sus ahorros los ciudadanos de un pueblo. En lugar de tener el dinero en una…

Palestina en los planes de Trump

«Ojalá no viva nunca la agonía de ver cómo le roban su país; ojalá no sienta nunca el dolor de vivir en cautiverio bajo una ocupación; ojalá no sea testigo nunca de…

Lesbos, la isla de los refugiados

Lesbos se ha convertido en el primer refugio desesperado de los que luchan por la vida. 12.000 trabajadores errantes que deambulan en una gran isla para pasar al continente, quieren vivir, trabajar.…

Su lema: “Donde hay mercado, no manda el obrero”

Sí, somos un poco pesados, o mejor, digamos “insistentes”, cuando decimos que desde el comienzo de la pandemia estamos asistiendo a la confirmación de la estrategia gubernamental de “La economía primero”. ¿En…

La nueva universidad

Si hay algo que saben hoy en día los universitarios sobre la vuelta a las aulas, es que no hay nada claro. La incertidumbre es un hecho y parece haber venido para…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies